¿Cómo ayudar a mi hijo a aprender inglés? 6 consejos para padres

Si tu pequeño está aprendiendo un idioma, seguramente te preguntas ¿cómo ayudar a mi hijo a aprender inglés? ¿Qué debo hacer? No tienes porqué preocuparte porque con sencillas acciones, sin duda, podrás mejorar tu aprendizaje.  

Una de las principales ventajas que tienen los niños, es que un nuevo idioma les resulta un poco más sencillo que a personas que ya son grandes, pues es como si estuvieran aprendiendo su lengua materna, además que la cuestión de la pronunciación y la interiorización de sonidos es más natural.

No importa si tu nivel de inglés no es alto, pues hay algunas pequeñas acciones que puedes implementar en el día a día, por ello, en este blog te explicaremos cuales son y otros consejos que seguramente te serán de ayuda.

Índice

¿Cómo ayudar a mi hijo a aprender inglés?

  1. Juegos en inglés
  2. Televisión y música en el idioma
  3. Céntrate en sus intereses
  4. Fomenta la lectura
  5. Tarjetas educativas
  6. Comienza tu propio proceso

¿Cómo ayudar a mi hijo a aprender inglés?

Un segundo idioma es una ventaja que sin duda ayudará a tu pequeño cuando sea más grande y esta etapa es perfecta para que comience a practicarlo, pues además de resultar más fácil, se podrá adaptar al idioma.

Es indispensable que lo lleves en alguna institución, además que lo ayudes con actividades en casa como: 

1. Juegos en inglés

Una de las principales maneras en que los niños absorben la información es a través de dinámicas y juegos. No tiene que ser un juego especial o muy preparada, con sus actividades diarias puedes enseñarle las palabras que se usan para referirse a ello, justo como le enseñaste español.

En caso de que tu no sepas inglés, no debes preocuparte porque hoy en día internet puedes consultar como se dice y reforzarlo con sus maestros.

2. Televisión o música en el idioma

En el aprendizaje de un nuevo idioma, es necesario que el estudiante esté expuesto a este, de manera que aprenden más vocabulario, su oído se afina la pronunciación y comienzan a realizar como usar dichas palabras.

En niños una de las maneras que puedes ayudarlo es poniéndole caricaturas, videos, música, y todo lo que quieras ver o escuchar en inglés. 

3. Céntrate en sus interes

El inglés es un idioma extenso, y usualmente las escuelas llevan un programa en el cual se enfocan en enseñarle a tu hijo cómo comunicarse, vocabulario del día a día, etc.

Para que tu pequeño pueda sentirse más atraído al idioma, en casa puedes ver con él o ella lo que sea específico de su interés. Por ejemplo, si quieres aprender de carros, puedes buscar material en internet y enseñarlo. 

4. Fomenta la lectura

Uno de los consejos que se le da tanto a pequeños como a grandes cuando buscan aprender un idioma es utilizar la lectura como una herramienta, puedes comprar un libro específicamente para niños pero en su versión en inglés.

Lo importante en este ejercicio no es que termine de leerlo en una sola vez, sino que con calma pueda ir entendiendo la historia, por lo que cuando no sepa una palabra pueda escribirla y averiguar qué significa. 

De esta manera aumenta su vocabulario, comprensión y pronunciación.

5. Tarjetas educativas

Un consejos que ayudará a tu hijo a aprender más palabras, es poniendo tarjetas educativas alrededor de su casa, por ejemplo, una tarjeta con la palabra kitchen en la entrada de tu cocina, o toys en donde están sus juguetes. 

Verás que hay mucho vocabulario que puede aprender tan solo en su cuarto.

6. Comienza tu propio proceso

Comprendemos que una de las principales preocupaciones cuando no piensas “cómo ayudar a mi hijo a aprender inglés”, es justamente que quizá tu nivel de inglés no es muy avanzado.

Déjanos decirte que este no es un impedimento, sino una oportunidad en la cual tu también puedes comenzar a aprender este idioma y aprender junto a tu pequeño en el proceso.

Conclusión

Lo principal sobre cómo ayudar a mi hijo a aprender inglés, sin duda será la motivación que le brindes, ayuda con actividades como las anteriores y la paciencia, pues como en todo proceso siempre habrá algunos altibajos.

Cuando eres adulto y buscas aprender este idioma tienes un mayor compromiso porque sabes en lo que estás invirtiendo, con los niños se requiere un poco más de ayuda, por ello te invitamos a indagar en más actividades como las que vimos.

Visita nuestro blog para más consejos para aprender inglés.